• Home
  • Acerca de|Somos|About us
    • De qué se trata?|Sobre|What is this about?
    • Quien somos|Quem somos|Who we are
    • Gurús|Gurus|Meet my Gurus
    • Portfolio
    • Aliados|Parceiros|Partners
    • Trabaja con nosotros|Trabalha com a gente|Be part of our staff
  • Radar
    • Becas|Bolsas|Scholarships
    • Concursos + ayudas|Editais e concursos|Contests & Awards
    • Festivales y muestras|Festivais e Mostras|Festivals and Screenings
    • Congresos académicos|Congressos acadêmicos|Conferences and symposia
    • Cursos y oportunidades de capacitación|Cursos e oportunidades de capacitação|Training and workshops
    • Oportunidades de trabajo|Oportunidades de trabalho|Career opportunities
  • Proyectos|Projetos|Projects
    • Incubadora de Festivales|Incubadora de Festivais|Film Fest Incubator
    • Plataforma de Distribución Alternativa|Plataforma de Distribuição Alternativa|Alterntative Distribution Platform
    • Nuevos rurales|Novos rurais|Novos rurais
    • Medios Tácticos|Mídia Tática|Tactical Media
    • Observatorio de arte y medios para niños y adolescentes|Observatório de Arte e Mídia para Crianças e Adolescentes|Art & media observatory for kids & teens
  • Capacitación|Capacitação|Training
    • Cursos y oportunidades de capacitación|Cursos e oportunidades de capacitação|Training and workshops
    • CUBAcursos
    • Curso de curaduría, gestión y networking de muestras y festivales|Curso de curadoria, gestão e networking de Mostras e Festivais|Workshop: programming and producing film festivals
    • Spa para la imaginación|Spa para a imaginação|Spa for imagination
  • Blogs
    • Pensando en la musarañas
    • WordPress para los que no somos nerds
  • Anuncie|Anuncie|Advertise
    • Cómo anunciar con nosotros|Como anunciar com a gente|Advertise with us
    • Formas de pago|Formas de pagamento|Payment options
  • Contacto|Contato|Contact
  • ES-PT-EN
    • Español
    • Português
    • English
  • Home
  • Acerca de|Somos|About us
    • De qué se trata?|Sobre|What is this about?
    • Quien somos|Quem somos|Who we are
    • Gurús|Gurus|Meet my Gurus
    • Portfolio
    • Aliados|Parceiros|Partners
    • Trabaja con nosotros|Trabalha com a gente|Be part of our staff
  • Radar
    • Becas|Bolsas|Scholarships
    • Concursos + ayudas|Editais e concursos|Contests & Awards
    • Festivales y muestras|Festivais e Mostras|Festivals and Screenings
    • Congresos académicos|Congressos acadêmicos|Conferences and symposia
    • Cursos y oportunidades de capacitación|Cursos e oportunidades de capacitação|Training and workshops
    • Oportunidades de trabajo|Oportunidades de trabalho|Career opportunities
  • Proyectos|Projetos|Projects
    • Incubadora de Festivales|Incubadora de Festivais|Film Fest Incubator
    • Plataforma de Distribución Alternativa|Plataforma de Distribuição Alternativa|Alterntative Distribution Platform
    • Nuevos rurales|Novos rurais|Novos rurais
    • Medios Tácticos|Mídia Tática|Tactical Media
    • Observatorio de arte y medios para niños y adolescentes|Observatório de Arte e Mídia para Crianças e Adolescentes|Art & media observatory for kids & teens
  • Capacitación|Capacitação|Training
    • Cursos y oportunidades de capacitación|Cursos e oportunidades de capacitação|Training and workshops
    • CUBAcursos
    • Curso de curaduría, gestión y networking de muestras y festivales|Curso de curadoria, gestão e networking de Mostras e Festivais|Workshop: programming and producing film festivals
    • Spa para la imaginación|Spa para a imaginação|Spa for imagination
  • Blogs
    • Pensando en la musarañas
    • WordPress para los que no somos nerds
  • Anuncie|Anuncie|Advertise
    • Cómo anunciar con nosotros|Como anunciar com a gente|Advertise with us
    • Formas de pago|Formas de pagamento|Payment options
  • Contacto|Contato|Contact
  • ES-PT-EN
    • Español
    • Português
    • English
HomecursosVideo 10.10 Taller de análisis y producción de obr ...
Previous Next

Video 10.10 Taller de análisis y producción de obra en video de proyectos artísticos dictado por Sara Fried

May 20, 2009

tallervideo1010squarecuando: del julio a noviembre (2009)
donde: Buenos Aires

Video 10.10 es un programa destinado a aquellos artistas que realicen una práctica exclusiva en este soporte, como a aquellos que proviniendo de otras disciplinas encuentren en el video el medio adecuado para la realización de algunas de sus piezas.

>>Características

Inicio: julio del 2009 hasta noviembre inclusive
Formato: 10 encuentros, 10 integrantes por grupo.
Frecuencia: 2 encuentros mensuales de 4 horas cada uno
Sede: galería Arte x Arte, Lavalleja 1062 [Capital Federal]

>>Objetivos

Desarrollar una práctica de análisis y seguimiento de cada proyecto, ubicando como eje el vínculo entre idea – concepto y estructura – propuesta estética. El aspecto técnico es siempre una consecuencia de estas decisiones.

Reflexionar sobre la obra propia y sobre la producción de los integrantes del grupo, entendiendo que sólo a partir de este ejercicio, en forma conciente y crítica, tanto desde lo individual como desde lo social, se logra un elemento de control sobre el proceso de producción, confirmando o desestimando las decisiones tomadas en cada etapa para sostener o modificar los pasos transitados desde la idea hacia la realización.

Fomentar la discusión y el intercambio de ideas, considerando a esta dinámica como un ingrediente indispensable y enriquecedor en este tipo de encuentros. Coincidir o disentir pero siempre desde la fundamentación.

Encontrar un lenguaje audiovisual propio, singular, en el camino de la experimentación que históricamente ha sido el punto de partida desde el cual se han producido las piezas más interesantes. Transitar los bordes, reemplazar lo obvio por lo ambiguo, inquietar en lugar de conformar, abrir en lugar de cerrar.

Orientar nuestra mirada sobre la cotidianeidad que nos rodea y sobre la propia experiencia, porque ellas son genuinas e insustituibles productoras de ideas y de imágenes, descubrir lo relevante en lo individual. Aferrarse a los grandes enunciados teóricos, filosóficos, éticos o ideológicos es siempre peligroso.

El trabajo de taller estará apoyado por el visionado crítico de piezas de artistas consagrados o emergentes seleccionadas como referencias para los distintos proyectos, ya sea por su temática, su narrativa, o su estética, tanto por sus similitudes como por sus diferencias.
Se considerará, según las necesidades que surjan de la práctica grupal, la inclusión de profesionales del medio audiovisual con el fin de que aporten desde lo técnico, lo crítico o lo artístico, al desarrollo de cada uno de los proyectos en curso.
Como bibliografía se considerará la lectura de una selección de textos breves como un modo de facilitar y enriquecer el intercambio.

>>Requisitos

Los artistas postulantes deberán presentar para su inscripción una carpeta que contenga:
A- Curriculum vitae
B- un CD o DVD que incluya:
1- los videos del artista acompañados de una breve sinopsis.
2- el proyecto que desarrollará en el taller acompañado de una síntesis conceptual, y de la fundamentación de la propuesta estética.
3- las obras que considere relevante presentar cualquiera sea su soporte

Por consultas vinculadas al programa
Contacto: Sara Fried
mediapolis@datamarkets.com.ar

Por consultas vinculadas a la inscripción
Contacto: Roxana Miguel
4773 2738 de 13hs a 18hs
roxanamiguel@fibertel.com.ar

>>Algunas consideraciones sobre el video

Desde finales de los años sesenta, cuando el video apareció en la escena del arte como un híbrido (mezcla de diferentes expresiones como el teatro, la música, la danza, la literatura), ha desempeñado un papel importante para los artistas en sus búsquedas individuales y sociales, proporcionándoles una manera única de capturar el espacio y el tiempo reales. El video cuenta con una interesante posibilidad expresiva para la búsqueda de un nuevo lenguaje, y de una nueva narrativa en donde, históricamente, la experimentación ha jugado un papel fundamental.

Cuando el video era analógico y la edición era lineal, la cinta contenía frames, que podían ser leídos como una captura que representaba la realidad, en la era digital las imágenes ya no son necesariamente un correlato de lo real ni su representación, las imágenes, incluyendo las fotográficas, pasaron al estatuto de archivos posibles de ser manipulados en una edición no lineal. En muchos casos ni siquiera hay captura, y en otros fueron realizadas por equipos menos convencionales como cámaras web o celulares.

El mestizaje de imágenes, es decir la disolución de las fronteras formales y materiales entre los soportes y los lenguajes [Arlindo Machado, El Arte Transgénico, CCRR] se ha transformado en un recurso habitual de los artistas audiovisuales que en la actualidad puede producir videos en cualquier computadora con programas más o menos sencillos.

Los espacios de exhibición, que otrora fueran exclusivamente festivales y muestras específicas, han abierto el paso a museos, galerías o bienales donde las piezas en video conviven y dialogan con otro tipo de obras incluyéndose en el territorio del arte contemporáneo. En consecuencia el video rara vez se verá en un cuarto oscuro silencioso.

A medida que avanza la década, el medio ha ido adoptando una tecnología cada vez más sofisticada, dando lugar a complejas instalaciones. El video expandido proyecta al espectador a universos que trascienden los límites de los espacios materiales.

El espectáculo, la publicidad y el cine hollywoodense ejercitan al límite las destrezas estéticas y los fuegos artificiales que producen estos desarrollos tecnológicos. El desafío no está en el uso o acceso a estas tecnologías de avanzada, el desafío para los artistas está en la producción de ideas, de conceptos.

>> Sara Fried / reseña biográfica

Arquitecta y artista audiovisual pionera en la realización experimental. Su obra videográfica se inicia a finales de los 80. Sus videos han sido galardonados con numerosos premios y seleccionados en los principales Festivales y Muestras Internacionales y Nacionales ocupando un importante lugar en la historia del video arte argentino. Fue invitada a España, Suiza, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Portugal, etc. acompañando su obra. En 1993 fue ganadora de la Beca Taller de Perfeccionamiento y finalista del Concurso para Becas y Subsidios a la Creación, otorgadas por la Fundación Antorchas de la Argentina en colaboración con las Fundaciones Mac Arthur y Rockefeller.

Es directora de Cibertronic, la revista on line de Artes Mediáticas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero [www.untref.edu.ar/cibertronic] y profesora de la Universidad del Cine en Técnicas Audiovisuales desde 1996. Fue docente de la FADU/UBA en las materias de Diseño y Semiología.

Participó como jurado en varias ocasiones para el Museo Nacional de Bellas Artes, Centro Cultural de España, CAYC, Goethe Institut, entre otros.

Desde el 2000 su interés se ha expandido fuera de los límites de la pantalla del monitor experimentando nuevos formatos y soportes en obras por las que ha recibido el Segundo Premio en Nuevas Tecnologías del Salón Nacional 2003, una Mención Honorífica en la Bienal de Fotografía Arte x Arte, 2008, fue seleccionada en la Biennal de Fotografía de Vic, España, 2007, XII Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales, Salón Nacional de Rosario Castagnino/MACRO, Concurso de Fotografía Contemporánea de la Fundación Deloitte, 2008, y recientemente han integrado las muestras Mulier, Mulieris en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Alicante, España, y Plataforma MUNTREF en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2009.

Share/Save/Bookmark

Vía | lista iberoamerica-act

Etiquetas: Argentina, nuevas tecnologías|novas tecnologias|new media, producción|produção|production

Share!
Tweet

Related Posts

X edición del taller de Festivales en la EICTV, CUBA

La Escuela Internacional de Cine y TV – EICTV, em Cuba organiza del 18 al 29 de noviembre ...

Diplomado Desarrollo y Gestión Estratégica de Proyectos y los Nuevos Modelos de Negocio de la Industria Audiovisual en la EICTV, Cuba.

El diplomado tendrá lugar en la Escuela Internacional de Cine y TV - EICTV, en Cuba del 12 de n ...

Taller «Los FESTIVALES y los nuevos modelos de negocio de la industria audiovisual» en la EICTV

Del 14 al 25 de noviembre de 2016 en la EICTV -Escuela Internacional de Cine y TV, Cuba

Concurso DA: Financiamiento para proyectos audiovisuales de cine y TV (Ciudad de Buenos Aires)

Comments

comments

Subscríbete al boletín|Para receber o boletim|Sign up for updates

[lang_es]




[/lang_es][lang_pt]




[/lang_pt][lang_en]




[/lang_en]

Unete a la tribu|Junte-se à tribo|Join our virtual Pow Wow

[lang_pt][/lang_pt][lang_es][/lang_es][lang_en][/lang_en]

Últimos Tweets|Últimos Tweets|LatestTweets

Tweets por @patriciamartin1

Buscando se encuentra|Procure que você encontra|Look it up!

Buscar por fecha|Procurar por data|Search by date:

Buscar por sección|Procurar por secção|Search by section

Buscar por tema|Procurar por assunto|Search by tag

académicas|acadêmicas|academia animación|animação|animation Argentina artes visuales|artes visuais|visual arts blogs & noticias|blogs & notícias|blogs & news Bolivia Brasil|Brasil|Brazil Caribe|Caribe|Caribeean Centroamérica|América Central|Central America Chile co-producción|coprodução|co-production Colombia|Colômbia|Colombia concursos|editais|contests convocatorias|convocatórias|call for submissions cortos|curtas|shorts crítica|crítica|critic Cuba desarrollo de proyectos|desenvolvimento de projetos|project development distribución|distribuição|distribution docencia|docência|teaching documental|documentário|documentary Ecuador|Ecuador|Equador escritores & guionistas|escritores & roteiristas|writers & scriptwriters España|Espanha|Spain EUA|EUA|USA festivales ficción|ficção|fiction financiamiento|financiamento|financing fotografía|fotografia|photography Iberoamérica|Ibero-america|Ibero-American investigación|pesquisa|research largometrajes|longa-metragem|feature films Latinoamérica|América Latina|Latin America México nuevas tecnologías|novas tecnologias|new media otros países|outros paises|other countries Perú producción|produção|production residencias artísticas|residências artísticas|artistic residencies teatro|teatro|theater televisión|televisão|television Uruguay Venezuela videos web 2.0

Intermedi@rte en su buzón|Intermedi@rte na sua caixa postal|Intermdi@rte in your mailbox

[lang_es]Escribe tu nombre y correo electronico para recibir nuestro boletín:




[/lang_es][lang_pt]Escreve teu nome e correio eletrônico para receber nosso boletim:




[/lang_pt][lang_en]Sign up to receive our updates:




[/lang_en]

Contacto


1+1=

De dónde nos visitan|Nossos visitantes|Our visitors

[lang_pt]

 

 

confira as estatísticas de este sitio em tempo real

[/lang_pt][lang_es]

 

 

clic for real time site stats

[/lang_es][lang_en]

 

 

clicar para ver estadísticas de este sitio en tiempo real

[/lang_en]
Licença CC 2.5 Brasil | Rodando Wordpress | Theme by Jawtemplates.com + arquitetura de conteúdos: Patricia Martin.
  • Inicio
  • Anunciar aquí|Anuncie aqui|AdvertiseOLD
  • HackL@B