• Home
  • Acerca de
    • De qué se trata
    • Quien somos
    • Quee hemos estado haciendo
  • Oportunidades
    • trabajo + pasantías + voluntariado
    • becas + residencias + intercambios
    • cursos + capacitación
    • concursos + premios + subsidios
    • muestras + festivales
    • congresos + conferencias
    • eventos + networking
  • Contacto
  • Home
  • Acerca de
    • De qué se trata
    • Quien somos
    • Quee hemos estado haciendo
  • Oportunidades
    • trabajo + pasantías + voluntariado
    • becas + residencias + intercambios
    • cursos + capacitación
    • concursos + premios + subsidios
    • muestras + festivales
    • congresos + conferencias
    • eventos + networking
  • Contacto
Homemuestras + festivalesCero Latitud – 5 Festival de Cine de Quito.
Previous Next

Cero Latitud – 5 Festival de Cine de Quito.

Ago 8, 2010

cero-latitudplazo: 15 de agosto 2010
donde: Quito, Ecuador

El Festival Cero Latitud tiene por objeto difundir lo mejor de la cinematografía latinoamericana y ecuatoriana, estimular el desarrollo de la industria y el arte del cine en el Ecuador y ser motor de difusión de la cultura cinematográfica.
Durante diez días del festival, un número significativo de cineastas presentan su trabajo ante una audiencia grande y devota en 4 distintas salas situadas en Quito y 4 distintas salas entre Cuenca, Guayaquil y Manta.
Largometrajes
Competirán en esta Sección el primer o segundo largometraje de un director latinoamericano.
Premios:
o Premio Semilla a la mejor producción latinoamericana
o Premio Visionarios, a la apuesta creativa de un director latinoamericano
o Premio Semilla al mejor Guión
o Premio de la crítica y prensa

Cortometrajes
* Competencia Latinoamericana
Premios:
o Premio Semilla al mejor cortometraje latinoamericano
* Competencia Ecuatoriana
Premios:
o Premio Semilla al mejor cortometraje ecuatoriano

Organización:
Teléfono: (593 2) 245 4179
E-Mail: festival@cerolatitud.com
Sitio web y más información: www.cerolatitud.com

Vía | Recursos culturales

Etiquetas: cortometrajes, documental, Ecuador, escritores & guionistas, ficción, largometrajes, Latinoamérica, producción

Share!
Tweet

Related Posts

Convocatoria EAVE Puentes para productores interesados en coproducir con Europa

X edición del taller de Festivales en la EICTV, CUBA

La Escuela Internacional de Cine y TV – EICTV, em Cuba organiza del 18 al 29 de noviembre ...

Diplomado Desarrollo y Gestión Estratégica de Proyectos y los Nuevos Modelos de Negocio de la Industria Audiovisual en la EICTV, Cuba.

El diplomado tendrá lugar en la Escuela Internacional de Cine y TV - EICTV, en Cuba del 12 de n ...

Taller: FESTIVALES y los nuevos modelos de negocio de la industria audiovisual

One Response to “Cero Latitud – 5 Festival de Cine de Quito.”

  1. Reply
    Luis Suárez
    septiembre 30, 2010 at 16:17

    Cortometraje “1972” ganó el Séptimo Festival Adrenalina Audiovisual

    El cortometraje “1972” del cineasta ecuatoriano Pablo Arturo Suárez ganó el premio al Mejor Corto Profesional en el Séptimo Festival de Cortometrajes Adrenalina Audiovisual, organizado por la Universidad Santa María de Guayaquil. La cinta también recibió el premio a la Mejor Dirección Fotográfica para Camilo Coba Riofrío. El director y guionista de “1972”, Pablo Arturo Suárez, estudió cine en la Universidad San Francisco de Quito y actualmente está cursando una maestría en dirección cinematográfica en la Universidad de Barcelona.

    El premio para el Mejor Corto Estudiantil fue para “Ser de otro planeta” de Sebastián Mosquera de la Universidad Casa Grande de Guayaquil.

    Los organizadores del concurso también entregaron menciones a: Mejor Dirección (“Hipótesis” de George Hidalgo y Cristhian Cedeño), Mejor Guión (“Mañana arreglamos este desastre” de Carol Erique), Mejor Producción (“Muerte de un Ego” de Jorge Caicedo y Patricio Caicedo), Mejor Dirección de Fotografía (“1972” de Pablo Arturo Suárez), Mejor Banda Sonora (“Embarazo Precoz” de Victoria Arroyo) y Mejor Animación (“Panorando el Contemplama” de Alexander Bradford).

    La ceremonia de premiación se realizó el martes 21 de septiembre, en la sala del MAAC Cine, y contó con la presencia de las autoridades de la Universidad Santa María y de destacadas personalidades del cine nacional.

    La misión de Adrenalina Audiovisual es promover y amplificar el desarrollo de producciones audiovisuales en el Ecuador. El festival estimula la producción de cortometrajes en todo el país e incluye la participación de estudiantes de diferentes universidades y también de profesionales del campo audiovisual y carreras afines que inscriban sus cortometrajes originales en el concurso.

    Para más información contactar a:
    Universidad Santa Maria, Avenida Carlos Julio Arosemena Km. 4.5. Teléfono (593 4) 220 2020. Guayaquil, Ecuador

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Unete a la tribu

Últimos Tweets

Tweets por @intermediarte

Buscando se encuentra

Buscar por fecha

Buscar por sección

Buscar por tema

académicas América Central animación Argentina artes visuales blogs & noticias Bolivia Brasil Caribe Chile co-producción Colombia concursos convocatorias cortometrajes crítica Cuba desarrollo de proyectos distribución docencia documental Ecuador escritores & guionistas España EUA festivales ficción financiamiento fotografía Iberoamérica investigación largometrajes Latinoamérica México nuevas tecnologías otros países Perú producción residencias artísticas teatro televisión Uruguay Venezuela videos web 2.0
Licença CC 2.5 Brasil | Rodando Wordpress
  • Inicio
  • Contacto
  • Quien somos