plazo: 15 de septiembre (2010)
donde: España
Las fotografías deben representar la temática de los Derechos Humanos.
Los archivos fotográficos deben titularse haciendo referencia a los derechos que hayan querido expresarse mediante la imagen. Los títulos pueden ser poéticos o simplemente descriptivos.
Los trabajos han de ser originales, no habiendo sido presentados en otros concursos.
El concurso está abierto a estudiantes, amateurs y profesionales de cualquier nacionalidad, vivan o no en España.
BASES
1. Las fotografías deben representar la temática de los Derechos Humanos.
2. Los archivos fotográficos deben titularse haciendo referencia a los derechos que hayan querido expresarse mediante la imagen. Los títulos pueden ser poéticos o simplemente descriptivos.
3. Los trabajos han de ser originales, no habiendo sido presentados en otros concursos.
4. El concurso está abierto a estudiantes, amateurs y profesionales de cualquier nacionalidad, vivan o no en España.
5. La fecha límite de entrega será el 15 de septiembre de 2010.
6. Las fotografías se enviarán a la siguiente dirección: Camino Casa Clemencia nº 4, 46010 –Valencia- (España).
7. La obra se entregará en formato digital TIFF a máxima calidad y JPEG de dos megas máximo, en soporte CD o DVD, con el título junto al seudónimo o nombre del autor. Se admitirán hasta cuatro fotografías por participante. No se devolverá el CD o DVD.
8. Las fotografías deberán tener una resolución mínima de 300 ppp (píxeles por pulgada) en una de las siguientes proporciones: 60 x 60 cm / 60 x 30 cm (vertical) / 100 x 20 cm.
9. Junto a las fotografías se enviará el formulario de datos personales (cumplimentado de forma clara y legible, y firmado por el autor aceptando los términos de las bases). El sobre se entregará cerrado, con el seudónimo o nombre del autor escrito en el exterior, su dirección y teléfono. El formulario de inscripción podrá descargarse de la web www.centroreinasofia.es.
10. La técnica fotográfica será libre (clásica, digital, collage, intervenida, blanco y negro, etc.). Se valorará la creatividad y la sensibilidad con que se aborde el tema.
11. La elección de los premios correrá a cargo de un jurado establecido por el Centro Reina Sofía. La decisión del jurado será inapelable y se tomará teniendo en cuenta la calidad artística de las obras, su valor creativo y su originalidad.
12. La organización se reserva el derecho en la elección del Premio Especial Centro Reina Sofía.
13. Cada participante podrá optar a un único premio.
14. Los ganadores serán informados del fallo del jurado telefónicamente.
15. El resultado del concurso se dará a conocer a través de la página web del Centro Reina Sofía (www.centroreinasofia.es) y se dará difusión del mismo en páginas y revistas especializadas.
16. Los participantes conceden al Centro Reina Sofía los derechos de distribuir, ejecutar y mostrar las imágenes presentadas. La obra ganadora del concurso quedará en propiedad del Centro Reina Sofía.
17. La organización presupone que dicha persona posee los derechos sobre la obra presentada, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada en este extremo por parte de alguno de los concursantes.
18. El Centro Reina Sofía tiene prevista la organización de una original exposición coincidiendo con el «Día Mundial de los Derechos Humanos» donde, además de las fotografías ganadoras, podrán participar otras imágenes seleccionadas por el jurado.
19. Los participantes cuyos trabajos incluyan imágenes de menores de edad han de contar con la autorización de los padres/tutores. Para ello deberán incluir en el sobre de participación un modelo de autorización que podrán descargar de la web www.centroreinasofia.es.
Las fotografías se enviarán a la siguiente dirección:
Camino Casa Clemencia Nº 4, 46010, Valencia, España
1º Premio 2.000 euros
2º Premio 1.000 euros
3º Premio Cámara Digital Lumix – Panasonic
4º Premio Cámara Digital Lumix – Panasonic
5º Premio Especial Centro Reina Sofía: 500 euros y una cámara Digital Lumix – Panasonic
Menciones especiales
A los efectos de lo previsto en la ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal , la Fundación C.V. para el Estudio de la Violencia, le comunica la existencia de un fichero automatizado de datos de caràcter personal, creado para informar sobre sus diversas iniciativas. Si lo desea podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales, mediante carta de solicitud escrita y firmada con su nombre y apellidos y domicilio a efectos de notificaciones.
Organización:
Contacto: Centro Reina Sofía
E-Mail: secretaria_crs@gva.es
Sitio web y más información: http://www.centroreinasofia.es/