• Home
  • Acerca de
    • De qué se trata
    • Quien somos
    • Quee hemos estado haciendo
  • Oportunidades
    • trabajo + pasantías + voluntariado
    • becas + residencias + intercambios
    • cursos + capacitación
    • concursos + premios + subsidios
    • muestras + festivales
    • congresos + conferencias
    • eventos + networking
  • Contacto
  • Home
  • Acerca de
    • De qué se trata
    • Quien somos
    • Quee hemos estado haciendo
  • Oportunidades
    • trabajo + pasantías + voluntariado
    • becas + residencias + intercambios
    • cursos + capacitación
    • concursos + premios + subsidios
    • muestras + festivales
    • congresos + conferencias
    • eventos + networking
  • Contacto
Homemuestras + festivalesFestival Internacional del Nuevo Cine Latinoameric ...
Previous Next

Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Ago 19, 2011

_hprofile-ak-snc4_50291_147134986524_1543763_n.jpg

plazo::prazo::deadline  10 SET 2011

El 33. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tendrá lugar en La Habana, del 1 al 11 de diciembre de 2011 y convoca, como cada año, a los Concursos de Ficción, Documental y Animación, Operas Primas, Guiones Inéditos y Carteles. Asimismo, su programación comprende una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente de Latinoamérica y el resto del mundo, así como encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico. El Sector Industria, iniciativa que nació en el 30 aniversario del certamen, ofrece por tercera ocasión, un programa de actividades destinado a los profesionales de la realización, producción y distribución cinematográfica, que comprende talleres, seminarios, encuentros de proyectos y el Concurso de Postproducción Nuestra América Primera Copia.

Además de los Premios Coral, galardones oficiales del Festival de La Habana, un grupo de instituciones cubanas y extranjeras entregarán los Premios Colaterales, así como varios premios internacionales que otorgan instituciones como la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) y la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (SIGNIS). La Nueva Televisión del SUR y Amazonia Films también se suman, de igual forma que en las últimas ediciones, con sus respectivos premios de distribución. El 10 de septiembre de 2011 cierra el período de inscripción de las obras a la 33 Edición del certamen habanero, un evento que se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas que contribuyan, a partir de su significación y de sus valores artísticos, al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña.

El Festival se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas que contribuyan, a partir de su significación y de sus valores artísticos, al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña. El Festival convoca anualmente a los Concursos de Ficción, Documental, Animación, Óperas Primas, Guiones Inéditos y Carteles. Asimismo, su programación comprende una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo, las iniciativas correspondientes al Sector Industria, así como encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico. Su fundador y actual presidente es Alfredo Guevara.

Organización:
Contacto: Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Teléfono: (537) 55 2841, 55 2849
E-Mail: festival@festival.icaic.cu
Sitio web y más información: http://www.habanafilmfestival.com

Fecha de cierre: 10 de Septiembre del 2011

Vía | Recursos Culturales

Etiquetas: Caribe, cortometrajes, crítica, Cuba, documental

Share!
Tweet

Related Posts

Tania Bruguera's Arte Útil - BOMBmagazine

X edición del taller de Festivales en la EICTV, CUBA

La Escuela Internacional de Cine y TV – EICTV, em Cuba organiza del 18 al 29 de noviembre ...

Diplomado Desarrollo y Gestión Estratégica de Proyectos y los Nuevos Modelos de Negocio de la Industria Audiovisual en la EICTV, Cuba.

El diplomado tendrá lugar en la Escuela Internacional de Cine y TV - EICTV, en Cuba del 12 de n ...

Taller: FESTIVALES y los nuevos modelos de negocio de la industria audiovisual

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Unete a la tribu

Últimos Tweets

Tweets por @intermediarte

Buscando se encuentra

Buscar por fecha

Buscar por sección

Buscar por tema

académicas América Central animación Argentina artes visuales blogs & noticias Bolivia Brasil Caribe Chile co-producción Colombia concursos convocatorias cortometrajes crítica Cuba desarrollo de proyectos distribución docencia documental Ecuador escritores & guionistas España EUA festivales ficción financiamiento fotografía Iberoamérica investigación largometrajes Latinoamérica México nuevas tecnologías otros países Perú producción residencias artísticas teatro televisión Uruguay Venezuela videos web 2.0
Licença CC 2.5 Brasil | Rodando Wordpress
  • Inicio
  • Contacto
  • Quien somos