• Home
  • About us
    • What is this about?
    • Who we are
    • Meet my Gurus
    • Portfolio
    • Partners
    • Be part of our staff
  • Radar
    • Scholarships
    • Contests & Awards
    • Festivals and Screenings
    • Conferences and symposia
    • Training and workshops
    • Career opportunities
  • Projects
    • Film Fest Incubator
    • Alterntative Distribution Platform
    • Novos rurais
    • Tactical Media
    • Art & media observatory for kids & teens
  • Training
    • Training and workshops
    • CUBAcursos
    • Workshop: programming and producing film festivals
    • Spa for imagination
  • Blogs
    • Pensando en la musarañas
    • WordPress para los que no somos nerds
  • Advertise
    • Advertise with us
    • Payment options
  • Contact
  • ES-PT-EN
    • Español
    • Português
    • English
  • Home
  • About us
    • What is this about?
    • Who we are
    • Meet my Gurus
    • Portfolio
    • Partners
    • Be part of our staff
  • Radar
    • Scholarships
    • Contests & Awards
    • Festivals and Screenings
    • Conferences and symposia
    • Training and workshops
    • Career opportunities
  • Projects
    • Film Fest Incubator
    • Alterntative Distribution Platform
    • Novos rurais
    • Tactical Media
    • Art & media observatory for kids & teens
  • Training
    • Training and workshops
    • CUBAcursos
    • Workshop: programming and producing film festivals
    • Spa for imagination
  • Blogs
    • Pensando en la musarañas
    • WordPress para los que no somos nerds
  • Advertise
    • Advertise with us
    • Payment options
  • Contact
  • ES-PT-EN
    • Español
    • Português
    • English
HomeConcursos + ayudasEl proyecto artístico “Centro Abierto 2012″ anunci ...
Previous Next

El proyecto artístico “Centro Abierto 2012″ anuncia en Lima una convocatoria internacional | XTRart

Mar 26, 2012

_wp-content_uploads_2012_03_1329547147logo-centro-abierto.jpg

plazo::prazo::deadline  13 abr 2012

Alta Tecnología Andina (ATA), Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima-MALI convocan a artistas residentes en Perú y el resto de Latinoamérica a presentar propuestas de intervención en diversas locaciones del Centro Histórico de Lima. Esta nueva edición de “Centro Abierto” consistirá en una exhibición compuesta por cuatro intervenciones comisionadas a importantes artistas, a las que se sumará un proyecto seleccionado por convocatoria abierta.

En este 2012, “Centro Abierto. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima” se reinventa, pasando de ser una convocatoria abierta a una exhibición curada a la que importantes artistas han sido invitados para desarrollar cuatro proyectos en diversas locaciones del Centro de Lima. A estas cuatro intervenciones se sumará un proyecto seleccionado por convocatoria abierta que permitirá elegir una propuesta adicional. Las cinco obras serán exhibidas del 8 al 17 de junio de 2012.

La convocatoria está dirigida a artistas residentes en Perú o el resto de Latinoamérica. Las intervenciones se podrán realizar en diferentes locaciones de la Plaza Mayor, Jirón de la Unión, Parque de la Democracia, así como la fachada del edificio Sudamericana. Asimismo, el concursante podrá sugerir la instalación de su trabajo en las inmediaciones de la Plaza San Martín y la Plaza Mayor.

El trabajo seleccionado contará con S/. 28.500 para la producción, montaje y desmontaje, además el artista recibirá S/. 2.800 de honorarios. Adicionalmente, las propuestas de artistas no residentes en Lima contarán con el apoyo económico para el billete de avión, hospedaje (hasta 15 días) y viáticos para alimentación y transporte. En mayo de 2012 se dará a conocer al artista o colectivo seleccionado en la convocatoria.

El comité de selección está integrado por Pedro Pablo Alayza, Subgerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima; Tatiana Cuevas, curadora independiente; Lucía García de Polavieja, gerente de proyectos culturales de la Fundación Telefónica; Sharon Lerner, curadora de arte contemporáneo del MALI y Jorge Villacorta, curador independiente y presidente de ATA.

En los últimos años se han desarrollado diversos proyectos artísticos que buscan posicionar el Centro Histórico de Lima como un espacio importante para el desarrollo cultural de trabajos artísticos contemporáneos. Bajo este contexto, en 2009 y 2010 Alta Tecnología Andina (ATA), Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima-MALI presentaron intervenciones urbanas realizadas por artistas residentes en América Latina, previamente seleccionados en la convocatoria “Centro Abierto. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima”.

En este 2012, “Centro Abierto” se convierte en un proyecto curatorial que contará con la participación de tres obras realizadas por artistas residentes en Perú y una realizada por un artista extranjero por invitación. De Perú figuran Teresa Burga (Iquitos, Perú, 1935); Raimond Chaves (Bogotá, Colombia,1963) y Gilda Mantilla (Los Angeles, Estados Unidos, 1967) y Elio Martuccelli (Lima, Perú, 1968). El artista internacional invitado es Héctor Zamora (México D.F., México, 1974) quien actualmente reside en Sao Paulo.

El objetivo de “Centro Abierto 2012” es que los artistas invitados planteen obras que estimulen nuevas maneras de entender las intervenciones artísticas en el espacio público, más allá de ideas tradicionales que restringen la noción de arte público al monumento. Con este nuevo formato, el ciudadano de a pie podrá desplazarse entre la Plaza San Martín y la Plaza Mayor y encontrar en su recorrido trabajos relacionados con el pasado y presente de la ciudad. Así, algunas intervenciones incidirán en aspectos históricos o acaso míticos de la configuración del centro y sus alrededores, otros explorarán sobre sus posibles futuros —ya sea desde una perspectiva más afín a la ciencia ficción o desde una aproximación poético-conceptual—, invitando a los transeúntes a imaginar nuevos modos de entender nuestro entorno urbano.

El equipo curatorial de este proyecto está formado por Tatiana Cuevas, curadora independiente; Sharon Lerner, curadora de arte contemporáneo del MALI y Jorge Villacorta, Crítico de arte y curador independiente.

Gilda Mantilla (Los Angeles, Estados Unidos, 1967) y Raimond Chaves (Bogotá, Colombia, 1963); Elio Martuccelli (Lima, Perú, 1968); Teresa Burga (Iquitos, Perú, 1935) y Héctor Zamora (México D.F., México, 1974) forman parte de los artistas invitados.

Fecha límite: Hasta el 13 de abril de 2012

Para más información y bases completas: http://www.centroabierto.org/bases.asp

Vía | XTRart

Tags: Perú, cultural production, visuales|artes

Share!
Tweet

Related Posts

karlovy_vary_film_festival

X edición del taller de Festivales en la EICTV, CUBA

La Escuela Internacional de Cine y TV – EICTV, em Cuba organiza del 18 al 29 de noviembre ...

Taller: FESTIVALES y los nuevos modelos de negocio de la industria audiovisual

lenguasoriginarias

Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias. Perú

El presente concurso tiene como finalidad motivar la producción y realización de obras cinemato ...
Italian-film-festival

FILM FESTIVALS PROGRAMMING & PRODUCING Workshop. EICTV, Cuba 2014

With thousands of film festivals in the world competing for public and media attention, it is v ...

Comments

comments

Sign up for updates





Join our virtual Pow Wow

LatestTweets

Tweets por @patriciamartin1

Look it up!

Search by date:

Search by section

Search by tag

academia animation Argentina visual arts blogs & news Bolivia Brazil Caribeean Central America Chile co-production Colombia contests call for submissions shorts critic Cuba project development distribution teaching documentary Equador writers & scriptwriters Spain USA festivales fiction financing photography Ibero-American research feature films Latin America México new media other countries Perú production artistic residencies theater television Uruguay Venezuela videos web 2.0

Intermdi@rte in your mailbox

Sign up to receive our updates:




Contacto


1+1=

Our visitors

 

 

clicar para ver estadísticas de este sitio en tiempo real

Licença CC 2.5 Brasil | Rodando Wordpress | Theme by Jawtemplates.com + arquitetura de conteúdos: Patricia Martin.
  • Inicio
  • AdvertiseOLD
  • HackL@B